Inicio PediatricRad
Guías de Idoneidad en Radiología Pediátrica
- Details
- Written by: JP/adm
- Parent Category: Menú Principal
- Category: Pràctica Clínica
- Hits: 9079
Hace unos años elaboramos una guías de idoneidad inspiradas en las Guía Europea y la Guía de la SERAM para adultos adaptadas al paciente pediátrico.
Las guías intentan ser una ayuda en la elección de la prueba diagnóstica más idónea para distintos problemas clínicos. Entre sus finalidades está la de evitar exponer a los pacientes pediátricos a radiación innecesaria.
Aquí podrá descargar nuestras guías. De momento ambas guias estan en catalan, el idioma original en el que fueron redactadas.
Visor de imatges
Galeria de Imatges Aleatòries
{becssg}cssgallery{/becssg}
Imatges de radiologia pediàtrica clàssica
Técnicas en Radiología Pediátrica
- Details
- Written by: JP/adm
- Category: Protocolos
- Hits: 14401
Los pacientes atendidos en las unidades de Radiología Pediátrica tiene características evidentes: son niños, en ocasiones muy pequeños (400 gr) en ocasiones muy grandes (140 kg.) y con numerosas variantes o patología del desarrollo.
Pueden descargar nuestra "Guia Tècnica Radiogràfica en Pediatria" a su dispositivo personal.
- Guía de Técnica Radiográfica en Pediatría para dispositivos móviles (PDF, catalan)
- Bitly https://bit.ly/34WT5jY (v. 2.6, 2022-11)
- Ofrecemos otras Guías Técnicas en Radiología Pediátrica, que podrá adaptar a sus equipos y pacientes
Recuerden el esfuerzo en optimizar las dosis: La técnica debe estar adaptada a cada paciente, a cada región y orientación diagnóstica y a cada equipo.

Códigos ACR Extendidos (E-ACR)
- Details
- Written by: JP/adm
- Parent Category: Gestión y Organización
- Category: Códigos E-ACR
- Hits: 9529
Hemos desarrollado los Códigos de Radiologia e-ACR, una codificación compatible con ACR con anatomía muy detallada. Les damos así nueva vida a los usuarios de ACR.
Los llamamos códigos ECR (E-ACR o Extended-aCR) y los ofrecemos a la comunidad.
La presente ampliación cubre la anatomía fina, las técnica de uso común en el DPI actual y nuevos códigos de patología. Se ha intentado que sea de uso general y que se mantenga la compatibilidad retrospectiva con todo el contenido y la jerarquía ACR clásica.
Page 2 of 2