Demostrador DICOM 3.0
Concepto:
- Desde 1994 el estándar DICOM
3.0 (Digital Image Communication) del ACR- NEMA (Comité conjunto del
American College of Radiology y el National Electrical Manufacturer Association),
da el marco para la comunicación de imágenes entre equipos de Radiologia (equipos
de exploración, estaciones de trabajo, sistemas de archivo, redes de comunicación).
- Es el primer estándar instaurado en informática médica, y tiene el soporte
de la mayoría de fabricantes.
- DICOM 3.0 implica un conjunto de subestándares:
- Diálogo entre equipos, Interface, funciones y red
- Formato de imagen
e información asociada
- Formato de soporte físico (discos, directorios) para
intercambio de estudios.
- Definición de los servicios DICOM que proporciona
un equipo: Recuperación y visualización, archivo, impresión, etc .. .
- Un
documento formal 'Conformance Statement', que el proveedor debe entregar
al usuario/comprador recoge los servicios del estandar DICOM que soporta el equipo
de radiología.
Objetivo:
- Dar a conocer en profundidad
el estándar DICOM 3.0 a la comunidad radiológica espaņola . Presentar las posibilidades de
conexión intra/interdepartamental y comunicación interhospitalaria
como una experiencia práctica. Conocer las ventajas de los sistemas abiertos
multiproveedor. Conocer las estaciones especializadas para proceso
de imagen. Conocer los sistemas de archivo.
- Dar la oportunidad de presentar
los productos compatibles DICOM 3.0 a los fabricantes , en un entorno lo más real posible. Demostrar
su compatibilidad DICOM 3.0 y la conectividad real con equipos propios,
como de otros fabricantes, tanto localizados dentro de la exposición técnica
como los situados en otros centros. Demostrar las estaciones de trabajo
genéricas y especializadas.
- Sensibilizar a la comunidad
radiológica de la necesidad de incorporar DICOM 3.0 a sus departamentos
y en todas las nuevas adquisiciones como una inversión de futuro a coste bajo.
Participantes Demostrador DICOM
Invitación
a participar:
- Todos los fabricantes de equipos de radiología, de
estaciones de trabajo, y/o centros de investigación en radiología estan invitados
a participar.
- El sistema permitirá conexiones locales con otros equipos, y
acceso a sus equipos en otros centros, y acceso a Internet.
- Si por un error nuestro no han sido contactados por el comité organizador,
envie un mensaje al comite organizador o un e-mail al
Requerimientos:
- Equipo compatible
DICOM 3.0: Estación de trabajo, impresora, sistema de archivo, etc. Indicar
posición en el stand del equipo/s a conectar. (En caso de conectar más de un equipo
avisar al comité para trazar el cableado adecuado)
- Conexión Thin-Ethernet
(10-base-2) y conector BNC en 'T' , o transceptor que la proporcione
- Dirección
TCP-IP del rango del congreso (Proporcionada por el comité organizador)
Participantes:
- Confirmados
- OFFIS, U. De Oldenburg, Central Test Node (CTN)
de RSNA'95 y ECR'95, implementación del servidor
- Telefónica de Espaņa,
Conexiones entre edificios, conexiones nacionales e internacionales sobre RDSI
(ISDN).
- Hewlett-Packard, Estaciones de trabajo, Sistemas de archivo,
(2)
- Agfa, Radiografía Computada, Impresoras, Estaciones de trabajo,
(6)
- Kodak, Radiografía Computada, Impresoras, Estaciones de trabajo,
(3)
- Philips, Estaciones de trabajo (1)
- Siemens, Estaciones
de trabajo (1)
- General Electric, Estaciones de trabajo (1)
- Elscint,
Estaciones de trabajo (2)
- 3M, Estaciones de trabajo e impresoras (3)
- ANIEL, Estaciones de trabajo
- Pendientes de confirmación final
- Universidad Politecnica de Madrid
- Picker-Merate
- EMSOR
- DuPont
- Fuji
- IBM, Ibermática, Estaciones de trabajo,
Teleradiologia
- . . . Lista todavía abierta . . .
- No participan
- . . . Los que no se citan . . .
Usuarios
del Demostrador DICOM
Cualquier radiólogo, técnico, expositor o visitante
de la exposición técnica y del Congreso puede ver las posibilidades de los equipos.
Para más información contactar con Dr. Joaquim Piqueras