¿Qué es una Tomografía Computarizada?
La Tomografía Computarizada (TAC, TC, CT o Escáner) es una exploración radiológica que permite estudiar los órganos internos del cuerpo humano. Un sistema de rayos X y detectores gira alrededor del paciente, y por medio de un ordenador es posible conseguir las imágenes. El aparato tiene forma de arco con una camilla en la que se tiende el paciente.
En algunos casos es necesario inyectar una sustancia de contraste en una vena durante la exploración. En estudios del abdomen puede ser preciso, justo antes de la exploración, administrar un contraste por boca.
A veces, en niños pequeños, es necesario usar sedación para que el paciente esté quieto durante la exploración. Esta sedación puede administrarse por boca en niños muy pequeños o mediante una inyección.
En los casos en que sea necesario el uso de contraste endovenoso o sedación se le pedirá que firme una hoja de consentimiento informado.
¿ Qué pasará durante la exploración ?
Después de desnudarlo, el paciente pasará a la sala de exploración donde se tenderá en la camilla del aparato.
Si es necesario usar contraste o sedación endovenosos se le cateterizará una vena. Todos los pacientes que precisan sedación son controlados mediante un monitor de pulso y oximetría durante toda la exploración.
La radiación que recibirá el paciente es minimizada por el uso de técnicas adaptadas a las exploraciones en la infancia. Además, el paciente será protegido con una cortinilla plomada en la zona del cuerpo que no vaya a explorarse.
El paciente se introducirá en el arco del aparato y empezará la exploración. Durante ésta la camilla se moverá ligeramente y se oirá el ruido de rotación del aparato. Es importante que el paciente esté completamente quieto para obtener buenas imágenes.
La exploración completa durará de 20 a 30 minutos. Si el paciente ha recibido sedación se le controlará hasta que esté despierto. Posteriormente el paciente podrá vestirse y marcharse para hacer vida normal.
La exploración y el informe radiológico serán enviados a su médico que los tendrá disponibles el día de la consulta.
¿ Cómo debe prepararse el paciente para la exploración ?
El paciente debe venir en ayunas por si es necesario usar sedación o contraste endovenoso. Si el niño es menor de 1 año es preciso que no haya comido en las 3 horas previas a la exploración. Los niños mayores deben estar en ayunas de 6 horas. En general, no es necesaria otra preparación especial. Si fuese necesario, se le darían instrucciones concretas oralmente y por escrito con la citación.
En el caso de que el paciente tenga historia previa de reacciones a medicamentos, alergias, asma o enfermedades graves, comuníquelo a la enfermera que lo atenderá.
Dia Exploración
:
|
Preparación especial o Adicional: |
|
Hora Exploración: |